06° REALIDAD MIGRATORIA VENEZOLANA II

 REALIDAD MIGRATORIA VENEZOLANA

El documento fílmico adjunto (Vídeo: Pacho Nazar) está registrado el día que yo franqueé la frontera colombo-ecuatoriana desde Tulcán al Sur (Ecuador) hacia Ipiales al Norte (Colombia).
Respecto al fenómeno migratorio, ha sido un día al azar, un día de los numerosos y sucesivos en que familias completas, madres solteras con sus bebes de pecho y personas individuales, afrontan la dureza de dejar su tierra y las asperezas de una movilización masiva de coterráneos.
La edad dominante de los contingentes es la de mayor actividad económica en un país: entre 20 y 30 años.
Los oficios y profesiones involucran a ingenieros (contactados por mi en Minca, Corregimiento de Sta. Marta, Colombia; en S. Salvador de Jujuy, Noroeste Arg.-NOA), abogadas (ídem en Neuquén Cap., Patagonia Norte Arg.; en Cúcuta, Departamento Norte de Santander, Colombia), Técnicas en Saneamiento Ambiental (ídem S. S. de Jujuy).
Comentó para todo el Continente Pacho Nazar, Movimiento de Articulación No colonialista de Bases LAtinoamericanas Sociales (MANBLAS), 18/05/18.


Comentarios

Entradas populares de este blog

27° PANAMÁ: Cordillera Central desde Paraje La Laguna, en la Provincia de COCLÉ