02° REALIDAD MIGRATORIA I

 VENEZOLANOS MIGRANTES

Estación Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy, Provincia homónima, Noroeste Argentino (NOA), 29/04/18.
Mauro (primer plano de la imagen, tomada por él mismo) había estado trabajando en esa ciudad los 90 días que permiten los servicios migratorios de todos los países.
Quiere continuar en S. Salvador para remitir 3.000 $ (aprox. 155 u$s) por mes a su familia en Venezuela.
Entonces debe salir de Argentina y reingresar, para disponer de 90 días más de trabajo.
Allí está en la Terminal esperando ómnibus a La Quiaca, Provincia de Jujuy, para luego cruzar a Villazón, Bolivia y retornar a la primera.
Yo me encuentro aguardando partida de transporte a Aguas Blancas, Provincia de Salta, NOA; para cruzar a Bermejo, Departamento Tarija, Bolivia y continuar a la capital de este Departamento, la ciudad de Tarija.
La aduana boliviana, más tarde, permitió el paso de las hierbas saludables, contrariamente a lo que había hecho Chile.
Entonces pude continuar rumbo Norte por Sudamérica.
En la espera conjunta, hicimos amistad Mauro y yo.
Comentó Pacho Nazar, Movimiento de Articulación No colonialista de Bases LAtinoamericanas Sociales (MANBLAS), 08/05/18.

Comentarios

Entradas populares de este blog

27° PANAMÁ: Cordillera Central desde Paraje La Laguna, en la Provincia de COCLÉ

06° REALIDAD MIGRATORIA VENEZOLANA II