05° ARQUEOLOGÍA EN ECUADOR: I
ARQUEOLOGÍA EN ECUADOR:
CIUDADELA PREINCAICA
RECICLADA POR Túpak Yupanki
(siglo XV DC)
La etnia KAÑARI era ancestral en la región andina, que hoy se conoce como Provincias de Azuay y Cañar, pertenecientes al Ecuador Austral, hasta la segunda mitad del siglo XV DC.
Su arquitectura estructuraba las edificaciones en formas circulares o elípticas.
Hacia 1470 DC la Nación INKA se expandió en sentidos Norte y Sur.
El décimo mandatario de la dinastía INKA, TÚPAK YAPANKI aculturó a la etnia KAÑARI, cuyo idioma y topónimos originales fueron reemplazados por KICHWA.
La dominación INKA en todo el TAWANTINSUYU (territorio de aquella Nación pre-colombina) impuso su arquitectura basada en estructuras edilicias rectangulares (Foto: guía del sitio arqueológico), como se visualiza en INGAPIRKA, ochenta kilómetros al Norte de la actual ciudad de Cuenca, Capital de Azuay.

Comentarios
Publicar un comentario