11° REPÚBLICA DE LA GRAN COLOMBIA (1821-1830):

 REPÚBLICA DE LA GRAN COLOMBIA (1821-1830):

Nueve Años de la Aspiración Bolivariana
Al conocer la casa natal del Gral. de División Francisco de Paula SANTANDER (Fotos 1 y 2: Pacho Nazar, con temporizador) en Villa del Rosario de Cúcuta, actual Departamento Norte de Santander, Colombia, repasé aquel propósito, tanto de BOLÍVAR como de SAN MARTÍN.
Propósito materializado en agosto de 1821, cuando en la Iglesia de Santa Ana (Foto 3: ídem, mayormente destruida por posterior terremoto, quedando sólo los restos visibles), contigua al predio familiar de SANTANDER, se firmó la Constitución de la Gran Colombia, cuyo primer Presidente fue BOLÍVAR y su primer Vicepresidente SANTANDER. Trasladándose el primero a Carabobo, Estado homónimo de la actual Venezuela, para organizar la Batalla decisiva que consolidase la independencia de esta antigua Capitanía General (Batalla de Carabobo, 1822), SANTANDER fue el primer Presidente en ejercicio.
Dado que aquella República novel incluía a la ex Audiencia Real de Quito, BOLÍVAR recibió a SAN MARTÍN en Guayaquil (perteneciente a Quito), en julio de 1822, expresando:
"Bienvenido, General, a la Gran Colombia".
En 1830, el sueño bolivariano se fragmentó en tres Naciones: Venezuela, Colombia y Ecuador.
En 1903 intereses imperialistas estadounidenses incidieron para escindir Panamá de Colombia, para aquel imperio detentar jurisdicción sobre el Canal homónimo.
Reseñó para todo el Continente, Pacho Nazar, MANBLAS, 24 de junio de 2018.




Comentarios

Entradas populares de este blog

27° PANAMÁ: Cordillera Central desde Paraje La Laguna, en la Provincia de COCLÉ

06° REALIDAD MIGRATORIA VENEZOLANA II