18° PRIMERA CIUDAD de PANAMÁ (1519) se mantuvo SIGLO y MEDIO hasta ATAQUE PIRATA BRITÁNICO (1671)
PRIMERA CIUDAD de PANAMÁ (1519) se mantuvo SIGLO y MEDIO hasta ATAQUE PIRATA BRITÁNICO (1671)
Aquella Ciudad constaba de una Catedral, de tres conventos y sus adjuntas capillas de las Compañías de La Merced, de San Francisco y de Santo Domingo y de un puente de comunicación con el puerto colonial de entonces.
La Catedral era inicialmente de madera; sufrió dos incendios y un terremoto; fue reconstruida dos veces en piedra.
En 1671 el pirata autorizado y armado por la Corona Británica Henry MORGAN devastó la Ciudad. Todos los explosivos allí existentes fueron estallados por los mismos españoles para evitar su incautación.
La ciudad no se restauró sino se trasladó a una posición más protegida que la anterior en 1673, con la construcción de una fortaleza; urbanización que se denomina "Casco Antiguo".
Los restos de la primera ciudad se conocen como "Panamá Vieja" y conservan la torre de su Catedral (Fotos 1 y 2: P. Nazar, con temporizador. Al fondo de 1: los rascacielos de la urbe contemporánea), a la que se puede acceder hasta su campanario. Excepcionalmente la torre estaba construida a la derecha del ábside y no al frente como en la mayoría de las catedrales españolas.
Un museo muy didáctico, al nivel de excelencia, está instalado en frente a lo que era la plaza central de "Panamá Vieja".
Comentarios
Publicar un comentario