33° GOBIERNO NICARAGÜENSE RESCATA HISTORIA DE LUCHAS POPULARES (1a Nota)

 GOBIERNO NICARAGÜENSE

RESCATA HISTORIA DE LUCHAS POPULARES
(1a Nota)
Eran mediados del siglo XIX.
Poniendo en práctica la insólita 'Doctrina del Destino Manifiesto' ("...extendernos por todo el Continente, que nos ha sido asignado por la Providencia..." SIC), el yanqui William WALKER se entrometió en los asuntos internos de Nicaragua.
Su intención era, además de hacer valer aquella siniestra 'Doctrina', apoderarse de tierras nicaragüenses por donde se trazaría un canal interoceánico.
Se alió perversamente a una fracción interna de Nicaragua; pero también interesó a tropas de países europeos, para concretar sus designios.
En un enfrentamiento entre aquellas fracciones, en la localidad austral de Rivas, tuvo lugar la 'Primera Batalla de Rivas' (1855).
El docente lugareño Emmanuel Jeremías MONGALO Y RUBIO tuvo actuación destacada en la contienda: con una tea encendida puso en riesgo su vida avanzando hasta la guarnición improvisada por la fracción de WALKER, incendiándola y definiendo de esa manera la derrota de los 'filibusteros', como se los conocía a los partidarios del yanqui.
Las cenizas del Maestro de Rivas descansan al pie de un busto (Foto 1) en su memoria, erigido por la alcaldía local.
Una institución educativa de la Capital Managua también lo recuerda con otra plaqueta (Foto 2) adjunta a la anterior.
El 'Día del Maestro Nicaragüense', formalizado por el Senado, es la efemérides de la 'Primera Batalla de Rivas'.
El Gobierno Sandinista declaró en 1982 a MONGALO Y RUBIO 'Héroe Nacional de Nicaragua'
(Fotos: P. Nazar)
Reseñó para todo el Continente Pacho Nazar, MANBLAS, 26/09/18.




Comentarios

Entradas populares de este blog

27° PANAMÁ: Cordillera Central desde Paraje La Laguna, en la Provincia de COCLÉ

06° REALIDAD MIGRATORIA VENEZOLANA II