35° GOBIERNO NICARAGÜENSE RESCATA HISTORIA DE LUCHAS POPULARES (3a Nota)
GOBIERNO NICARAGÜENSE
RESCATA HISTORIA DE LUCHAS POPULARES
(3a Nota)
El líder popular más recordado por el pueblo nicaragüense es César Augusto CALDERÓN SANDINO (Foto: P. Nazar, busto en el Parque Central de Masaya, Departamento homónimo lindero al de la Capital Managua).
Nacido en 1895 en Niquinohomo, con diecisiete años fue testigo de la invasión yanqui de 1912 a su país y de la caída en combate del Gral. antimperialista resistente a la misma: Benjamín ZELEDÓN.
Exiliado en Honduras, Guatemala y México, durante más de una década, retornó a su país en 1926. Allí activó a favor de la causa liberal anti-conservadora; alcanzando el grado de General por sus hazañas.
La injerencia estadounidense condujo a un pacto traidor a la causa antimperialista en 1927, a la que SANDINO se opuso, creando su bandera roja con una franja negra (adoptada en la década de 1970 por el Frente antimperialista que rescató su nombre).
Ante el enorme poderío militar yanqui, SANDINO opuso la guerra de guerrillas. Un intelectual francés lo apodó 'General de Hombres Libres' (Foto 2, ídem, plaqueta en ídem).
El desgaste por la guerra de guerrillas y la depresión económica de 1929 en EEUU obligó al retiro de las tropas invasoras. quedando un Presidente liberal y jefe de la Guardia Nacional nicaragüense Anastasio SOMOZA GARCÍA, ideólogo del asesinato de SANDINO en 1934.
El régimen somocista se convirtió en una dinastía dictatorial, que fue derrocada en 1979 por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). SOMOZA hijo se fugó y exilió en Asunción de Paraguay, donde fue ajusticiado en 1980.
Comentarios
Publicar un comentario